Conferencia Buda y Descartes, la tentación racional. DIEGO SZTULWARK y ARIEL SICORSKY
VER VIDEO DE LA CONFERENCIA —> CLICK AQUI
Viernes 25 de Octubre 2019 a las 19 hs
DIEGO SZTULWARK y ARIEL SICORSKY darán esta conferencia gratuita en el marco de la Escuela de Meditación de la fundación Columbia sobre el libro que escribieron juntos durante 7 años, BUDA Y DESCARTES, la tentación racional, publicado por la editorial Cactus
Categoría: Miscellaneous
Etiquetas: Dr. Daniel Forster, Formación en meditación, Fundación Columbia, meditación
Descripción
BUDA Y DESCARTES
La tentación de lo racional
VER VIDEO DE LA CONFERENCIA —> CLICK AQUI
DIEGO SZTULWARK y ARIEL SICORSKY darán esta conferencia gratuita en el marco de la Escuela de Meditación de la fundación Columbia sobre el libro que escribieron juntos durante 7 años, BUDA Y DESCARTES, la tentación racional, publicado por la editorial Cactus
Viernes 25 de Octubre a las 19 hs 2019
Fundación Columbia
Escuela de Meditación
Borges 2020, Palermo
CABA
Este libro, preciso de sus referencias históricas, con notables analogías que los autores encuentran entre Descartes y Buda, con un desarrollo inteligente y claridad de ideas con que están expresados problemas complejos y profundos que nos competen a todos.
Los autores son Diego Sztulwark y Ariel Sicorsky, dos reconocidos intelectuales argentinos, nos honran con su presencia.
Este conferencia es de relevante para intelectuales, para buscadores, para meditadores expertos y principiantes, para quienes les interesa la historia desde perspectivas novedosas y originales, para budistas y no budistas.
LOS INVITAMOS A CONCURRIR A ESTA CONFERENCIA IMPERDIBLE!
Escuela de Meditación de la Fundación Columbia
DIEGO SZTULWARK
Nació en 1971, estudió la carrera de Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde fue docente. Dio clases y conferencias en varias universidades de Buenos Aires (como Flacso-educación, programa de artistas de la Universidad Di tella) y del exterior. Hace dos décadas coordina grupos de estudio sobre filosofía y política. Como miembro del Colectivo Situaciones (investigación militante) publico varios libros y es parte de Tinta Limon Ediciones. Es autor de la serie webb León Rozitchner es necesario ser arbitrario para hacer cualquier cosa, y coeditor de la obra de León Rozitchner (Ediciones de la Biblioteca Nacional) y anima el blog www.lobosuelto.com. Es coautor de varios libros, entre ellos Escenas de lo no escolar, junto a Silvia Duschatzky, Buda y Descartes. La tentación racional junto a Ariel Sicorski y Vida de Perro, balance político de un país intenso del 55 a Macri, conversaciones con Horacio Verbitsky.
ARIEL SICORSKY
Nació en Buenos Aires, Argentina en el año 1965.
A los 7 años comenzo a practicar artes marciales.
A los 22 fue perseguido por una turba con machetes en la selva del Chocó, Colombia.
A los 25 permaneció 2 meses en un templo hinduista en la isla de Penang, Malasia.
Fue lavacopas en Leuven, Bélgica; jardinero en Bavaria, albañil en Bruselas y obrero de la construcción en Firenze.
Recorrió Argentina en bicicleta y atravesó en camello el desierto de Thar, en Rajasthan (India).
Con su Grupo Argentino de Mantras Criollos fue convocado por Gustavo Santaolalla a compartir escenario en la Quebrada de Humahuaca.
Fotografió las aguas de tres continentes en su investigación Dioses (Seres del Agua), exhibida en Argentina, Brasil, y en diversas publicaciones.
Participó como director e intérprete en varias obras de Danza-Teatro como Espíritu de Cuerpo, Druscila y El péndulo (junto a Melanie Alfie) y otras en Latinoamérica y Europa.
Publicó junto a Diego Sztulwark Buda y Descartes, La Tentacion Racional, escribe cuentos y artículos.
Trabaja como terapeuta de Medicina Tradicional China.
Sigue practicando artes marciales.
