Ya sea que te estés iniciando en la meditación o tengas años de experiencia, en Escuela de Meditación Pali tenemos algo para vos.
Para aquellos que quieren tener una primera aproximación a la meditación.
SI querés hacer tus primeros pasos en la práctica meditativa y poder experimentar este conocimiento, este Curso es para vos.
La modalidad es Online y tiene una duración de 4 semanas, aunque tenés acceso al curso y a las prácticas de meditación guiadas por 6 meses.
Consiste de 4 clases grabadasy 14 prácticas grabadas de meditaciones guiadas.
Podés hacer preguntas en la plataforma, si tenés dudas o consultas.
Comienza en el momento que te inscribís
Para aquellos que ya saben que les interesa la meditación y para quienes quieren entender y profundizar su experiencia.
Si ya sabés que te interesa la meditación este taller es la mejor forma de comenzar o de profundizar tu experiencia.
La Modalidad es Online y tiene una duración aproximada de 8 semanas. Pero tenés un año para acceder al Taller.
Durante todo el año, podés participar de una clase semanal online en vivo, con el Dr. Daniel Forster, para aclara dudas, hacer preguntas, contar dificultades, compartir la experiencia o solamente escuchar.
El Taller tiene 15 clases grabadas, 14 prácticas de meditaciones guiadas grabadas .
Para quienes ya meditan y les interesa profundizar y experimentar todo lo que la meditación tiene para darte.
Este taller sobre la técnica Vipassana, tiene una modalidad Online. La duración aproximada es de 3 meses. Pero tenés un año para acceder al Taller.
Durante todo el año, podés participar de una clase semanal online en vivo, con el Dr. Daniel Forster, para aclara dudas, hacer preguntas, contar dificultades, compartir la experiencia o solamente escuchar.
El Taller tiene 27 clases grabadas, y 25 Prácticas guiadas grabadas.
Para quienes quieren hacer un porceso profundo personal y aprender a transmitir este conocimiento.
El Profesorado, incluye el Taller Integral de Meditación y el Taller Avanzado de Meditación. La modalidad es Online e incluye optativo clases presenciales en San Telmo.
Tiene una duración de 9 meses. Son 34 clases online en vivo.
El Profesordo cuenta con 40 clases grabadas y 36 prácticas de meditaciones guiadas, grabadas y bibliografía.
Tenés acceso a todo el material durante un año y medio desde que te inscribís.
Es un taller muy profundo que requiere tiempo, dedicación y compromiso.
Ya sea que te estés iniciando en la meditación o tengas años de experiencia, en Escuela de Meditación Pali tenemos algo para vos.
Para aquellos que quieren tener una primera aproximación a la meditación.
SI querés hacer tus primeros pasos en la práctica meditativa y poder experimentar este conocimiento, este Curso es para vos.
La modalidad es Online y tiene una duración de 4 semanas, aunque tenés acceso al curso y a las prácticas de meditación guiadas por 6 meses.
Consiste de 4 clases grabadasy 14 prácticas grabadas de meditaciones guiadas.
Podés hacer preguntas en la plataforma, si tenés dudas o consultas.
Comienza en el momento que te inscribís
Para aquellos que ya saben que les interesa la meditación y para quienes quieren entender y profundizar su experiencia.
Si ya sabés que te interesa la meditación este taller es la mejor forma de comenzar o de profundizar tu experiencia.
La Modalidad es Online y tiene una duración aproximada de 8 semanas. Pero tenés un año para acceder al Taller.
Durante todo el año, podés participar de una clase semanal online en vivo, con el Dr. Daniel Forster, para aclara dudas, hacer preguntas, contar dificultades, compartir la experiencia o solamente escuchar.
El Taller tiene 15 clases grabadas, 14 prácticas de meditaciones guiadas grabadas.
Comienza en el momento que te inscribís
Para quienes ya meditan y les interesa profundizar y experimentar todo lo que la meditación tiene para darte.
Este taller sobre la técnica Vipassana, tiene una modalidad Online. La duración aproximada es de 3 meses. Pero tenés un año para acceder al Taller.
Durante todo el año, podés participar de una clase semanal online en vivo, con el Dr. Daniel Forster, para aclara dudas, hacer preguntas, contar dificultades, compartir la experiencia o solamente escuchar.
El Taller tiene 27 clases grabadas, y 25 Prácticas guiadas grabadas.
Comienza en el momento que te inscribís
Para quienes quieren hacer un porceso profundo personal y aprender a transmitir este conicimiento.
El Profesorado, incluye el Taller Integral de Meditación y el Taller Avanzado de Meditación. La modalidad es Online e incluye optativo clases presenciales en San Telmo.
Tiene una duración de 9 meses. Son 34 clases online en vivo.
El Profesordo cuenta con 40 clases grabadas y 36 prácticas de meditaciones guiadas, grabadas y bibliografía.
Tenés acceso a todo el material durante un año y medio desde que te inscribís.
Es un taller muy profundo que requiere tiempo, dedicación y compromiso.
● Porque es una metodología desarrollada por un médico, sin religiones ni filosofías, basada en un marco conceptual científico. Somos una escuela de meditación laica y no te pedimos que creas en nada, solo que lo experimentes.
● Porque vas a entender profundamente que es el estado meditativo tanto en forma conceptual como experiencial.
● Porque es una forma efectiva para aprender a meditar.
● Porque no creemos en las soluciones mágicas, que terminan no resolviendo nada y frustrando a la persona una y ora vez.
● Porque ya hace 10 años que enseñamos a meditar y los resultados son sorprendentes. De una forma interesante y lúdica, se experimenta en poco tiempo todos los beneficios que la Meditación tiene para darte. Hemos ayudado, literalmente, a miles de personas, utilizando esta metodología simple y eficiente.
● Porque hacemos seguimiento del proceso de aprendizaje y te damos soporte personalizado en Español.
● Porque todo lo que hacemos lo hacemos con amor, entusiasmo y ganas de dar lo mejor de nosotros, para que que vos estés bien y que este mundo sea mejor.
● Porque es una metodología desarrollada por un médico, sin religiones ni filosofías, basada en un marco conceptual científico. Somos una escuela de meditación laica y no te pedimos que creas en nada, solo que lo experimentes.
● Porque vas a entender profundamente que es el estado meditativo tanto en forma conceptual como experiencial.
● Porque es una forma efectiva para aprender a meditar.
● Porque no creemos en las soluciones mágicas, que terminan no resolviendo nada y frustrando a la persona una y ora vez.
● Porque ya hace 10 años que enseñamos a meditar y los resultados son sorprendentes. De una forma interesante y lúdica, se experimenta en poco tiempo todos los beneficios que la Meditación tiene para darte. Hemos ayudado, literalmente, a miles de personas, utilizando esta metodología simple y eficiente.
● Porque hacemos seguimiento del proceso de aprendizaje y te damos soporte personalizado en Español.
● Porque todo lo que hacemos lo hacemos con amor, entusiasmo y ganas de dar lo mejor de nosotros, para que que vos estés bien y que este mundo sea mejor.
● Si te interesa la meditación.
● Si ya meditás y querés profundizar tu experiencia y entender profundamente lo que estás haciendo.
● Si sabes que podés vivir mejor, con más tranquilidad, con mas paz, y con un mayor bienestar.
● Si te tratás mal a vos y no te respetás los suficiente.
● Si tu mente está dispersa y necesitás concentrarte más en tus actividades diarias.
● Si el estrés y la ansiedad son parte de tu vida.
● Si vivís con enojos, depresiones o miedos, en forma frecuente.
● Si te cuesta dormir.
● Si querés enseñar a otras personas a meditar.
● Si te interesa la meditación.
● Si ya meditás y querés profundizar tu experiencia y entender profundamente lo que estás haciendo.
● Si sabes que podés vivir mejor, con más tranquilidad, con mas paz, y con un mayor bienestar.
● Si te tratás mal a vos y no te respetás los suficiente.
● Si tu mente está dispersa y necesitás concentrarte más en tus actividades diarias.
● Si el estrés y la ansiedad son parte de tu vida.
● Si vivís con enojos, depresiones o miedos, en forma frecuente.
● Si te cuesta dormir.
● Si querés enseñar a otras personas a meditar.
Todos los domingos a las 19,20 hs, (Argentina) el Dr. Daniel Forster, da una clase de Meditacion online, gratuita.
En estas clases, a veces responde preguntas de los participantes y luego se hace una práctica guiada, otras veces se habla sobre un tema y se medita sobre ese tema para poder experimentarlo desde el estado meditativo.
Todos los días en diferentes horarios, en general a las 8 hs y a las 19,30 hs (Argentina) ofrecemos de forma gratuita meditaciones Guiadas Online por Zoom coordinadas por Profesores de meditación egresados del Profesorado de la escuela.
Cada día se practica una técnica de meditación diferente.
Todos los miércoles a las 19,30 hs, el Dr. Daniel Forster coordina una práctica de meditación presencial, tanto para estudiantes avanzados como para principiantes.
Esta actividad es arancelada y las vacantes son limitadas.
Es necesario consultar antes si hay lugar.
El Dr. Daniel Forster ofrece terapias Individuales y grupales en forma presencial y Online. Trabajamos sobre problemáticas específicas en terapias breves complementadas, si corresponde, con el aprendizaje de técnicas de meditación.
El Dr. Daniel Forster también ofrece cursos de meditación individuales.
Todos los Domingos a las 19:30hs (Argentina) el Dr. Daniel Forster da una clase de meditación online gratuita.
En estas clases, a veces responde preguntas de los participantes y luego se hace una práctica guiada, otras veces se habla sobre un tema y se medita sobre ese tema para poder experimentarlo desde el estado meditativo.
Todos los días en diferentes horarios, en general a las 8 hs y a las 19,30 hs (Argentina) ofrecemos de forma gratuita meditaciones Guiadas Online por Zoom coordinadas por Profesores de meditación egresados del Profesorado de la escuela.
Cada día se practica una técnica de meditación diferente.
El Dr. Daniel Forster ofrece terapias Individuales y grupales en forma presencial y Online. Trabajamos sobre problemáticas específicas en terapias breves complementadas, si corresponde, con el aprendizaje de técnicas de meditación.
El Dr. Daniel Forster ofrece también, cursos de meditación individuales.
Porque la meditación nos dio tanto que lo queremos compartir
La meditación transformó nuestra calidad de vida. Estamos más tranquilos, más concentrados, mas conscientes y definitivamente más felices. Compartir esta herramienta es un acto de gratitud y un deseo de que más personas encuentren su propio bienestar interior.
Porque la meditación mejora la salud.
La meditación mejora el bienestar físico, psíquico y social. El entrenamiento en meditación fomenta el equilibrio emocional. Permite una profunda conexión con uno mismo, promueve el bienestar integral. Todo demostrado por los trabajos científicos actuales.
Porque nos encanta lo que hacemos
Porque sabemos que vale la pena el esfuerzo
El camino meditativo implica dedicación y un esfuerzo personal. Pero la verdadera felicidad, la tranquilidad y la transformación interior lo ameritan. Hemos experimentado el fruto de ese trabajo y sabemos que el esfuerzo tiene por resultado una vida plena, más tranquila, con mayor bienestar y más feliz.
Poque creemos que un mundo mejor es posible
Somos parte de un todo y si nosotros evolucionamos, el todo evoluciona.
Si logramos un estado de paz interior y desarrollamos la compasión, contribuimos a un cambio colectivo. Creemos firmemente que la transformación personal es un acto revolucionario, en virtud de la búsqueda de un mundo mejor y más sostenible, para todos.
Porque la meditación es la mejor herramienta para combatir el estrés y la ansiedad
Todos los trabajos científicos demuestran que la práctica sostenida de las distintas técnicas de meditación es la mejor herramienta, no farmacológica, para poder disminuir el estrés y la ansiedad.
En un mundo acelerado, la práctica meditativa es un refugio que permite calmar la mente.
Porque la meditación nos dio tanto que lo queremos compartir
La meditación transformó nuestra calidad de vida. Estamos más tranquilos, más concentrados, mas conscientes y definitivamente más felices. Compartir esta herramienta es un acto de gratitud y un deseo de que más personas encuentren su propio bienestar interior.
Porque la meditación mejora la salud.
La meditación mejora el bienestar físico, psíquico y social. El entrenamiento en meditación fomenta el equilibrio emocional. Permite una profunda conexión con uno mismo, promueve el bienestar integral. Todo demostrado por los trabajos científicos actuales.
Porque nos encanta lo que hacemos
Porque sabemos que vale la pena el esfuerzo
El camino meditativo implica dedicación y un esfuerzo personal. Pero la verdadera felicidad, la tranquilidad y la transformación interior lo ameritan. Hemos experimentado el fruto de ese trabajo y sabemos que el esfuerzo tiene por resultado una vida plena, más tranquila, con mayor bienestar y más feliz.
Poque creemos que un mundo mejor es posible
Somos parte de un todo y si nosotros evolucionamos, el todo evoluciona.
Si logramos un estado de paz interior y desarrollamos la compasión, contribuimos a un cambio colectivo. Creemos firmemente que la transformación personal es un acto revolucionario, en virtud de la búsqueda de un mundo mejor y más sostenible, para todos.
Porque la meditación es la mejor herramienta para combatir el estrés y la ansiedad
Todos los trabajos científicos demuestran que la práctica sostenida de las distintas técnicas de meditación es la mejor herramienta, no farmacológica, para poder disminuir el estrés y la ansiedad.
En un mundo acelerado, la práctica meditativa es un refugio que permite calmar la mente.
Dr Daniel Forster - Médico
Director
Daniel Forster nació en el año 1958. Es psicoterapeuta.
Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, se recibió de médico en la Universidad de Buenos Aires, con diploma de honor. Hizo su residencia en Psicopatología Infantil en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez porque le interesaba entender cómo se estructura el aparato psíquico desde los primeros años de edad.
Se formó en Psicoanálisis y se interesó en la Terapia Sistémica. Se especializó en temas de la comunicación humana y en el funcionamiento de sistemas humanos complejos. Aplicó estos conocimientos en empresas, organizaciones, instituciones y campañas políticas, al tiempo que desarrolló empresas de tecnología médica y de Real Estate.
En el año 1999, en su primer viaje a la India, conecta con una realidad muy diferente. Visita ashrams de Yoga en la ciudad de Rishikesh y el Osho International Meditation Resort. La lectura de Osho lo sorprendió y apasionó de tal manera que se dedicó a estudiarlo en profundidad.
Años más tarde empieza a viajar con frecuencia a diferentes países de Oriente como Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos, Bali, Myanmar, Singapur, Sri Lanka, India y Japón, conectando con Maestros y profundizando sus conocimientos y experiencia en meditación.
Con la idea de compartir esta búsqueda comenzó a dar talleres de meditación en Argentina, luego en Uruguay, en Chile y en España.
Diseñó y grabó tres talleres Online, el primero es el Curso de Iniciación a la Meditación CIM, con un subsidio de la Dirección de Bienestar que depende del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para ser aplicado en el ámbito de las organiizaciones que dependen del Gobierno de la Ciudad.
Fundó y dirige la Escuela de Meditación Pali.
Dr Daniel Forster - Médico
Director
Daniel Forster nació en el año 1958. Es psicoterapeuta.
Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, se recibió de médico en la Universidad de Buenos Aires, con diploma de honor. Hizo su residencia en Psicopatología Infantil en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez porque le interesaba entender cómo se estructura el aparato psíquico desde los primeros años de edad.
Se formó en Psicoanálisis y se interesó en la Terapia Sistémica. Se especializó en temas de la comunicación humana y en el funcionamiento de sistemas humanos complejos. Aplicó estos conocimientos en empresas, organizaciones, instituciones y campañas políticas, al tiempo que desarrolló empresas de tecnología médica y de Real Estate.
En el año 1999, en su primer viaje a la India, conecta con una realidad muy diferente. Visita ashrams de Yoga en la ciudad de Rishikesh y el Osho International Meditation Resort. La lectura de Osho lo sorprendió y apasionó de tal manera que se dedicó a estudiarlo en profundidad.
Años más tarde empieza a viajar con frecuencia a diferentes países de Oriente como Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos, Bali, Myanmar, Singapur, Sri Lanka, India y Japón, conectando con Maestros y profundizando sus conocimientos y experiencia en meditación.
Con la idea de compartir esta búsqueda comenzó a dar talleres de meditación en Argentina, luego en Uruguay, en Chile y en España.
Diseñó y grabó tres talleres Online, el primero es el Curso de Iniciación a la Meditación CIM, con un subsidio de la Dirección de Bienestar que depende del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para ser aplicado en el ámbito de las organiizaciones que dependen del Gobierno de la Ciudad.
Fundó y dirige la Escuela de Meditación Pali.
Dra. Perla Kaliman
Asesora científica
Perla Kaliman obtuvo su doctorado en Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Fue becaria postdoctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Niza (Francia), en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (España) e investigadora invitada en la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego. Actualmente, es profesora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y miembro honorario del Center for Healthy Minds (Universidad de Wisconsin Madison). Es asesora científica de la ONG “Inocencia en Peligro en Colombia”. Forma parte de un consorcio de investigación europeo que estudia los efectos de la meditación sobre el envejecimiento (Silver Santé Study). Su actividad profesional incluye investigación científica sobre epigenética de estilos de vida saludables y docencia en las universidades de Barcelona, Estrasburgo, Toulouse y Lyon. Sus investigaciones actuales se centran en el impacto de las prácticas de meditación en el envejecimiento celular y la inflamación y en la promoción de la salud en niños y adolescentes víctimas de experiencias adversas mediante estrategias basadas en la atención plena. Ha publicado numerosos artículos científicos, capítulos de libros y artículos de divulgación científica. Es co-editora el libro “Epigenetics of Lifestyle ” (Bentham eBooks), autora del libro de neurociencia sobre alimentos para la salud del cerebro con el cocinero Miguel Aguilar (Cocina para tu Mente, ed. Blume) y autora del libro “La ciencia de la meditación: de la mente a los genes” (ed. Kairos).
Pali, es el idioma que hablaba Buda. Si bien no somos budistas, denominamos a la escuela con el nombre: Pali, como una metáfora a cerca que hablamos el mismo idioma que hablaba Buda.
SI, todas las personas pueden aprender a meditar. Solo quienes padezcan de trastornos ezquizofrénicos la práctica de las técnicas de meditación, pueden ser contra producentes. Y quienes sufren de trastornos psicológicos severos, se recomienda previamente realizar una terapia psicológica, para que el proceso sea mas simple.
El proceso de aprendizaje es diferente para cada persona, algunos se les da fácil, otros requieren un poco mas de tiempo. Pero para poder disfrutar de todo lo que la meditación tiene para darte, podemos afirmar, que en un período de seis meses utilizando el método Pali, y trabajando a cosnciencia y con compromiso, casi cualquier persona puede experimentar el estado meditativo y sus beneficios. De todas formas, los resultados se comienzan a percibir desde las primeras prácticas.
Las personas con experiencia pueden comenzar el Taller Avanzado de Meditación. Pero es una buena idea,comenzar con el Taller Integral de Meditación que dura dos meses, para que puedan entender conceptualmente mucho de lo que ya están experimentando. El profesorado de Meditación incluye tanto el Taller Integral de Meditación (TIM, como el Taller Avanzado de Meditación (TAM).
Lo presencial tiene lo suyo, eso no lo podemos negar. Pero a través de todos estos años de enseñar de forma virtual, tenemos las herramientas y la metodología, para que puedas entrenarte y aprender desde tu casa. Contamos con una plataforma de e-learning, que nos permite tener videos grabados, proponerte prácticas formales con vidos de meditaciones guiadas y prácticas informales. También por la plataforma te ofrecemos bibliografía y materiales educativos, libros y videos, Lo virtual funciona muy bien, siempre que tengas la decisión para hacer un cambio en tu vida.
El método está basado en dos grandes ejes:
El primero, es comprender y experimentar los procesos que suceden cuando meditamos, que son la relajación, la absorción, la concentración y la contemplación. Trabajamos tanto en el Curso de Iniciación a la meditación (CIM) como en el Taller Integral de Meditación (TIM) sobre estos cuatro procesos.
El segundo, luego que entiendas estos procesos y los experimentes, en el Taller Avanzado de Meditación (TAM) que es básicamente un taller de técnica Vipassana, está basado en un mapa conceptual donde trabajamos en la contemplación y experimentación de diferentes aspectos de la existencia, de como funcionamos como seres humanos. Investigamos, las características de la existencia, el aparato perceptual, las sensaciones, las emociones, el mundo conceptual,el aparato perceptual, los automatismos, el ego y finalmente la consciencia, el amor incondicional y la compasión.
Es un método transformador, adaptado a la cultura Occidental y a la vida actual, que te va llevando de una forma sistemática a experimentar el estado meditativo y a un desarrollo de consciencia. Utilizamos diferentes técnicas de meditación para lograr el objetivo, algunas técnicas modernas y técnicas milenarias.
Las prácticas diarias gratuitas online, por zoom, a cargo de los Profesores Egresados de la Escuela, son meditaciones guiadas de diferentes técnicas, Estas actividades son nuestro aporte a la comunidad. Son encuentros diarios, donde se realiza una meditación guiada. Dependiendo de los días ofrecemos meditaciones de diferentes técnicas.
Estos encuentros están abiertos a cualquier persona, haya o no realizado un Taller en la Escuela. Es un espacio para los que prefieren meditar en grupo, lo puedan hacer.
Para sostener la práctica en el tiempo, el grupo ayuda mucho. Los budistas lo llaman la sangha.
Todos los días en general a las 8 de la mañana y a las 19,30 hs (hora Argentina) se hacen estas prácticas que duran entre 30 y 40 minutos.
Los domingos a las 19,30 hs la práctica de meditación la dirije el Dr. Daniel Forster.
El Dr. Daniel Forster trabaja con psicoterapias breves enfocadas a resolver los problemas en forma puntual y personalizada. La idea es descontruir una forma de ver las problemáticas que hacen sufrir a una persona, para abrir puertas que le permitan re experienciar sus traumas y problemáticas que se repiten y que le generan sufrimiento.
Cuando es pertinente se complementa con técnicas de meditación.
Se comienza con una sesión presencial en San Telmo, CABA, Argentina o en forma virtual por zoom de una hora / una hora y media. A partir de alli, si fuera necesario se pauta con la persona como continúa el proceso.. En general, dependiendo de la problemática, son pocas sesiones y la mayoría de las veces con 15 días o un mes entre sesión y sesión hasta resolver la problemática.
Podés utilizar la app móvil para estudiar desde cualquier lugar. Abrir el curso, ver los materiales de las lecciones, completar las tareas y los exámenes, y recibir comentarios de tu instructor, todo en unos pocos toques. Matenerte al día con las notificaciones y gestionar tu perfil directamente desde la aplicación.
La aplicación Education by SendPulse está disponible para Android y iOS. Podés instalarla para tomar los cursos en los que estás inscrito. Para acceder a tus cursos usando la aplicación, vas a tu cuenta de estudiante, puedes hacerlo utilizando el dominio de tu curso o el código de inicio de sesión rápido.
Con dominio del curso
Abrí la aplicación, hacé clic en el dominio del curso llená todos los campos y hacé clic en Iniciar sesión.
El dominio debe especificarse en el siguiente formato: tudominio.sendpulse.academy, donde tudominio es un nombre único para tu curso. Podés verlo en la página de registro o en la versión de escritorio del curso.
Con un código de inicio de sesión rápido
Dirigite a la versión de escritorio de tu cuenta de estudiante, haz clic en Editar perfil y copiá el código generado en el campo Inicio de sesión rápido.
¿Tenés más preguntas?
Contactanos y estaremos felices de responderte
Suscribite completando el formulario para recibir información sobre, cursos, talleres, charlas, conferencias, meditaciones guiadas y mucho más!